FLORECIMIENTO DE LA DIOSA
MURCIA
Uno de los últimos reinos musulmanes de Iberia, puerto antiguo de Cártago, era un nexo entre África, Europa y Medio oriente. El nombre de la ciudad nace del de una planta: Myrtea.
Esta planta, es de la familia de las Myrtaceas. La hoja y flor de esta planta, están relacionadas al Amor, por lo cual se la relacionaba a la Gloria Divina y Amor de Venus, coronando en Grecia a los atletas de las Olimpiadas, o adornando los templos de Venus en Roma.
Debido a que es la zona de España donde más Myrtus nace, los romanos han llamado a esta región como Venus Murtiae, derivando así en Murtia y luego Murcia.
El centro biológico de esta reción y ciudad se corresponde a los molares, y sobre todo, a las Muelas de Juicio. Dichas muelas son las estructuras más ancestrales de nuestro cuerpo, un centro donde debe procesarse la energía física más densa de todas.
El flujo de las energías en esta zona y el sureste de Andalucía, corresponden al masticar, presión ejercida por el Sistema de Serranías Bético (dientes del maxilar inferior).
CATEDRAL DE SANTA MARÍA
Aquí enfocaremos la energía en la descompresión de toda la energía ancestral desde los tiempos prehistóricos, para liberar la tensión en el Maxilar Inferior de la Vieja Madre
ENCUENTRO: 23 de Mayo de 2014 a las 18 hs frente a la Catedral.
ACTIVACIÓN: comenzamos a las 19 hs en punto.
MÉTODO: Sonido "E", que es la Voz. Música y danza del Corazón Unido
SI ESTÁS EN MURCIA: trae instrumentos, o tu voz. La charla iniciará a las 18 hs, y la activación a las 19 hs.
SI ESTÁS EN OTRO LUGAR: únete a otras personas desde alguna catedral, y envia desde donde estés, con la Intención de tu Territorio, el Amor Incondicional a la ciudad a las 19 hs de España.
SI ESTÁS SOLO O NO PUEDES SUMARTE A UN ENCUENTRO: envía esta misma intención desde tu Corazón.
CONSTRUYE CATEDRALES
EN TU CORAZÓN
gRACIAS, gRACIAS gRACIAS <3
ResponderEliminar- Etimología: Del griego "myrtos" que significa perfume, por ser planta muy aromática. "Myrtus" era el nombre que daban los romanos al mirto.
- El otro nombre "arrayán", por el que también se le conoce, proviene del árabe ar-Rayhan o Rihan (el "aromático").
- Arbusto de follaje perenne que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura.
- Hojas coriáceas y relucientes, ovatolanceoladas, agudas y opuestas, que al restregarlas son muy aromáticas.
- Las flores de los mirtos son blancas, nacen de las axilas de las hojas y se disponen sobre unos pedúnculos más o menos largos.
- Tienen como fruto unas bayas comestibles que enriquecen el colorido del arbusto.
- Frutos: bayas negras azuladas.
- Toda la planta es muy olorosa y aromática, lo cual podemos comprobar si cogemos una hoja y la desmenuzamos entre nuestros dedos.
- Tiene propiedades medicinales y su madera es apreciada por ebanistas y torneros.
- Contiene una alcohol, el mirtol, que le confiere propiedades balsámicas, antisépticas y sedantes, por lo que se ha usado tradicionalmente en el tratamiento de afecciones pulmonares y bronquiales.
- Las bayas de mirtos se usan como condimento, también se pueden obtener de esta planta elementos para curtir la piel.
- Su madera del mirto es dura y moteada y se puede usar para artículos torneados o para hacer carbón vegetal.
- Son muy conocidas sus propiedades medicinales, debidas a su tanino y esencias y, antiguamente, en cosméticos.
Allí estaré <3
ResponderEliminarGracias Mati y a todo el movimiento. Enviando desde arrecifes bs as. Argentina todo el amor y brillo para este proceso. Nos amo. Namaste.
ResponderEliminar